jueves, 23 de agosto de 2012

CONCEPTOS BASICOS DE LA ERGONOMIA


La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno que se lleva a cabo (lugar de trabajo)  y quienes lo realizan (trabajadores).
La ergonomía es básicamente que se encarga de que el trabajo se adapte al trabajador y así evitar distintos problemas de salud y aumentar la eficacia. La aplicación de la ergonomía en el trabajo ha demostrado muchos beneficios evidentes. Para el trabajador, condiciones laborales  más sanas y seguras y para el empleador, el aumento de la productividad.

DOMINIOS DE LA ESPECIALIZACIÓN

ECONOMISTAS: La práctica del ergonomista debe tener un amplio entendimiento en la disciplina, los dominios especialización representan  competencias profundas en atributos específicos humanos o características de la interacción humana.

ERGONOMÍA COGNITIVA O COGNOCITIVA: se interesa en los procesos mentales, tales como percepción, memoria, razonamiento y respuesta motora en medida de la interacción entre los humanos y el sistema.

ERGONOMÍA FISICA: se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas en tanto que se relacionan con la actividad humana.
Sus temas son postura de trabajo, sobre esfuerzo,  manejo manual, movimientos, repetitivos, lesiones musculo- tendinosos (IMT) de origen laboral, seguridad y salud.


ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL: Se preocupa por la optimización de sistemas socio-técnicos, incluyendo sus estructuras organizacionales, las políticas y los procesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario