En
todo tipo de trabajo corremos riesgos pero podemos prevenirlos con una buena
postura y un buen ambiente laborar, debemos tener en cuenta que para un buen
desempaño debemos tener una buena salud. Para eso debemos tener un buen
conocimiento sobre la ergonomía.
- Mantener la espalda
recta al trabajar, procurar que los hombros permanezcan relajados, los codos
doblados a 90 y las muñecas rectas para que los antebrazos queden paralelos a
la mesa.
- Colocar el monitor a la
misma altura que su cabeza, a fin de que el cuello no se tense.
- Procurar digitar
suavemente para no forzar las muñecas.
- No permanecer más de
una hora sentado sin moverse.
- Mantener el escritorio
bien ordenado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiT8BX73lMtRV9ae8Fqy1geuPvM78UzqjMzeozcTez2xyOiEfEqmRtKwhSE6IEo-2Zdz2Jg80_Gf9qhmgvgrUT8HSWHBp20CuSNXvKfbS0222DVm2UHHx6JllftCygdlZ-5RV-t-TkDphbY/s320/ana.jpg) |
BENEFICIOS EN LA APLICACIÓN DE ERGONOMÍA
Disminución de riesgo
laboral.
Disminución de errores/
rehacer.
Disminución de enfermedades
profesionales.
Disminución de días de
trabajos perdidos.
Aumento de la eficiencia.
Aumento de productividad.
RECOMENDACIONES PARA UN BUEN PUESTO DE TRABAJO
Una correcta
disposición del espacio del trabajo.
Utilice protector de
pantalla.
Haga una breve pausa
cada 45 minutos.
Realizar actividad
física de 5 a 8 minutos.
Utilice una silla que
incluya: base de cinco patas con ruedas, ajustes de la altura del asiento y
apoyo lumbar.
Ubique la pantalla y el
teclado frente a su cuerpo.
La iluminación debe
ingresar lateralmente, quedando ubicada la luz al costado derecho o izquierdo
de la pantalla, nunca detrás ni delante para evitar reflejos sobre la pantalla.
Mantenga sus muñecas en
una posición natural y recta.
Buena ventilación.
CAUSAS DE LOS PROBLEMAS ERGONÓMICO:
Asientos mal diseñados.
Permanecer en pie durante mucho tiempo.
Tener que alargar demasiado los brazos para alcanzar los objetos
Una iluminación insuficiente.
Una mala ventilación.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario